Cambiar tus datos en el SEPE (Servicio Público de Empleo)

Si te encuentras en situación de paro, o estas buscando trabajo, el SEPE te brinda la oportunidad de encontrar empleo. Para ello es importante mantener tu información personal actualizada. Afortunadamente es muy fácil cambiar tus datos en el SEPE.

De hecho, este es uno de los trámites más comunes, junto con el de la Cita Previa Seguridad Social. Es necesario hacer las modificaciones correspondientes a tu información personal, ya que de esa manera podrás acceder a todos los servicios que te brinda el SEPE.

Además, no debemos olvidar que la información personal actualizada es indispensable para acceder a la prestación por desempleo en caso de paro. En última instancia es necesario para que no enfrentes problemas más adelante.

¿Qué es el SEPE y cuál es su importancia?

SEPE significa Servicio Público de Empleo Estatal; un organismo independiente que forma parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Su función es la de promover, diseñar, y desarrollar acciones y medidas para el empleo.

Además, todas las actividades que desarrollan están orientadas a satisfacer las necesidades del trabajador activo, trabajadores en paro, emprendedores, así como empresas y jóvenes.

Su importancia radica en el hecho de que se asegura de proporcionar un sistema de protección por desempleo. De esta manera puede ofrecer un mercado de trabajo que permita la inserción y la permanencia en el ámbito laboral.

Adicionalmente y mediante su Sede Electrónica, el SEPE brinda a los ciudadanos una forma rápida y conveniente, de realizar una gran variedad de trámites en línea. Desde la Cita Previa, hasta la solicitud de prestaciones por desempleo.

Inscripción como demandante de empleo

Si todavía no estas inscrito en el SEPE como demandante de empleo, debes solicitar la tarjeta de demandante de empleo en las oficinas del Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma.

Para llevar a cabo este trámite es indispensable que acudas de forma presencial a las oficinas. En este caso se te pide que lleves contigo la documentación necesaria para obtener dicha tarjeta.

La documentación incluye el documento de identificación (DNI), la cartilla de la Seguridad Social, además de los justificantes de titulación profesional o académica. Después, y una vez que te hayas inscrito como demandante de empleo, podrás solicitar la prestación por desempleo, siempre y cuando tengas derecho a ella.

En cualquier caso, todas las prestaciones por empleo se pueden tramitar directamente en las oficinas del SEPE, o también mediante cita previa por Internet, incluso llamando al teléfono 901 010 210.

Pasos para cambiar tus datos en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)

Hay muchas razones por las que puedes necesitar cambiar tus datos en el SEPE. Por ejemplo, quizás hayas cambiado de domicilio recientemente, o tal vez necesites modificar alguna otra información personal.

Es importante mencionar que las Administraciones Públicas pueden modificar la información personal, tanto por oficio, como a petición de la persona interesada. Dicho lo anterior, tú puedes presentarte en cualquiera de las oficinas de prestaciones y presentar un documento en el cual indiques el error.

  Trabajar en Uber Eats: ¿Cúanto gana un repartidor?

Adicionalmente deberás aportar toda la información necesaria para justificar la información correcta. Actualmente puedes cambiar tus datos en el SEPE mediante la Sede Electrónica, o también a través del teléfono. Veamos lo que debes hacer en cada caso.

Pedir cita previa en el SEPE

Para llevar a cabo la modificación de datos personales en el Servicio Público Estatal de Empleo, primero debes pedir una cita previa. Esto puedes hacerlo tanto por Internet, como por teléfono.

Si por algún motivo no puedes presentar el escrito de forma presencial en las oficinas del SEPE, tienes la opción de hacerlo a través de:

  • Las oficinas de Correos.
  • Cualquier registro donde se establezcan las disposiciones vigentes.
  • También en las representaciones diplomáticas.
  • En los registros de todos los órganos administrativos pertenecientes a la Administración General del Estado.

Por Internet:

Si quieres cambiar tus datos personales en el SEPE Servicio Público de Empleo Estatal, puedes hacerlo mediante la Cita Previa por Internet. Solo tienes que hacer lo siguiente:

  • Accede a la Sede Electrónica del SEPE.
  • Luego haz clic en el apartado Personas.
  • A continuación ingresa en la sección Cita Previa.
  • Después haz clic en el botón Iniciar Solicitud.
  • Ingresa tu código postal desde el que solicitas la cita previa.
  • Sigue las indicaciones que aparecen en la página.

Por teléfono:

También puedes cambiar tus datos personales en el SEPE a través del teléfono. De hecho, esta es una de las formas más sencillas de modificar información personal en el SEPE. Para esto solo tienes que llamar al número 901 502 050.

A continuación, la operadora te guiará durante todo el proceso para realizar el trámite. En este caso se te enviará un documento que deberás rellenar y después enviar nuevamente por Correos. En consecuencia asegurate de proporcionar toda la información que se te pida para que puedas recibir y enviar dicha documentación.

Una vez que en el SEPE reciban y comprueben que toda la información que proporcionas es correcta, se realizarán las modificaciones correspondientes.

¿Qué otros trámites puedes realizar en el SEPE?

A través de la Sede Electrónica puedes realizar una gran cantidad de trámites fácilmente y sin salir de casa. Por ejemplo, puedes llevar a cabo tus trámites de prestaciones a partir de la situación en la que te encuentras actualmente.

Es decir, si has trabajado más de un año, si te has visto afectado por un ERE o un ERTE, o incluso si eres un trabajador del campo. No solo eso, puedes también consultar y calcular tu prestación, solicitar un préstamo o subsidio, así como obtener un certificado de prestaciones.

Si lo deseas incluso puedes dar de baja tu prestación. Otro de los trámites que puedes realizar en el SEPE es la obtención de un Certificado de Profesionalidad. En este caso es un certificado que se puede obtener mediante dos vías:

  • La primera de ellas se obtiene a través de la formación formal, superando cada uno de los módulos que corresponden al certificado.
  • Otra forma de obtener el certificado de profesionalidad es mediante el reconocimiento de la experiencia laboral o vías no formales de formación.
3.8/5 - (109 votos)

8 comentarios en «Cambiar tus datos en el SEPE (Servicio Público de Empleo)»

    • Puedes ver tú la prestación usando el certificado digital (puedes solicitarlo en la la Casa de la Moneda y Timbre), después te asignan un código que debes llevar a la Agencia Tributaria o Seguridad Social para identificarte… luego ya podrás hacer trámites y poner tu número de contacto tu mismo en tu ordenador, evitando así, pérdidas de tiempo.

      Responder
  1. Buenos días,

    Resido en San Fernando (Cádiz) con la oficina que me corresponde, pues en oficina me dijeron que desde otra oficina de Jerez de la Frontera pidieron un cambio de oficina y documentos míos, ¿es legal hacer eso? Quién me podría informar de esa situación? Y si podría saber si tienen derecho a esa información sin consultarme… son datos privados

    Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario