Precio de la luz hoy por horas: ¿que hora es más barata?

Hoy, el precio de la electricidad se sitúa en una media de 85,28 euros el megavatio hora (MWh).

Recuerda, el precio del kWh corresponde al precio de la energía, pero habría que sumarle peaje de acceso y otros costes regulados. En algunas compañías eléctricas si figuran éstos extras incluídos en el precio final.

Red Eléctrica de España muestra a diario los precios de la luz por horas. A Continuación, podrás ver un gráfico con los tramos horarios según el coste de la energía: Punta, Llano y Valle.

Tramos horarios de energía (Punta, Valle, LLano) – Tramos horarios de Potencia (Punta, Valle)

Hoy el precio de la luz va a bajar entorno a un 4% situando el precio medio del «pool» de energía en los 85,28 euros el megavatio hora (MWh) según los datos arrojados por la OMIE ( Operador del Mercado Ibérico de Energía).

Cabe recordar que ésta variación de precios lo sufren las personas que permanecen en el mercado regulado y tengan contratado una tarifa de luz regulada o PVPC. Las personas que cuenten con precios fijos en el mercado libre, no se verán afectados en éste tipo de vaivén de precios.

Precio Luz hoy

Cuando es más barata la luz hoy

Como hemos dicho al comienzo de éste artículo, la hora más barata se situará entre las 01:00 y las 02:00 horas (coincidiendo con la hora valle), el pool de energía se situará en ese preciso momento entorno a los 60 euros MW/h.

Cuando es más cara la luz hoy

La franja horaria donde deberás tener cuidado a la hora de realizar consumos eléctricos será a primera hora de hoy, es decir, el precio máximo de luz se situará entre las 21:00 y las 22:00 horas, siendo el coste de 105 euros MW/h.

Estos datos son muy importantes, ya que contamos con precios muy dispares entre la franja horaria más barata y la más cara. Los especialistas nos recomiendan siempre estar al corriente sobre las franjas donde el precio de la luz es más barato y más caro consiguiendo así, reducir o abaratar el coste de la factura de la luz.

El dato sobre el precio de la luz (energía) de hoy

Justo hace un año, la luz se pagaba un 82 % menos que hoy, el incremento del precio ha sido descomunal y de ahí que en la mayoría de hogares españoles la factura de la luz se ha duplicado. Esperemos que el precio de la luz mañana descienda.

Recomendación sobre el precio de la luz

Si eres de las personas que todavía sigue en el mercado regulado (Tarifa 2.0 TD), sería conveniente que rastrearas las principales compañías eléctricas en busca de una oferta a un precio fijo del megavatio hora (mercado libre), de esa forma, evitarías estar pendiente de los tramos horarios donde la luz es más barata o más cara, pagando siempre el mismo precio por KWh.

Precio de la luz por horas

Para terminar nuestro análisis, os dejamos una tabla donde podrás consultar el precio de la luz por horas. De ésta forma podrás organizar tus tareas y escoger las horas más baratas del día para utilizar electrodomésticos como el horno, lavadora, lavavajillas, aspiradora o el aire acondicionado. En la tabla se reflejan los tramos según la discriminación horaria dividios en Valle, Pico y Llano.

  • 00:00  a 01:00: 96,15 euros / MWh
  • 01:00 a 02:00: 93,60 euros / MWh
  • 02:00 a 03:00: 82,00 euros / MWh
  • 03:00 a 04:00: 80,00 euros / MWh
  • 04:00 a 05:00: 79,57 euros / MWh
  • 05:00 a 06:00: 79,57 euros / MWh
  • 06:00 a 07:00: 79,57 euros / MWh
  • 07:00 a 08:00: 93,46 euros / MWh
  • 08:00 a 09:00: 98,66 euros / MWh
  • 09:00 a 10:00: 92,00 euros / MWh
  • 10:00 a 11:00: 83,25 euros / MWh
  • 11:00 a 12:00: 75,75 euros / MWh
  • 12:00 a 13:00: 73,87 euros / MWh
  • 13:00 a 14:00: 64,92 euros / MWh
  • 14:00 a 15:00: 65,21 euros / MWh
  • 15:00 a 16:00: 62,96 euros / MWh
  • 16:00 a 17:00: 60,00 euros / MWh
  • 17:00 a 18:00: 65,01 euros / MWh
  • 18:00 a 19:00: 79,57 euros / MWh
  • 19:00 a 20:00: 97,09 euros / MWh
  • 20:00 a 21:00: 100,11 euros / MWh
  • 21:00 a 22:00: 105,00 euros / MWh
  • 22:00 a 23:00: 104,79 euros / MWh
  • 23:00 a 24:00: 98,53 euros / MWh
  Shiba Inu: La Criptomoneda de hoy

Como podeis observar, el precio del kWh en el mercado regulado cambia hora a hora todos los días del año, dependiendo de la demanda y oferta de energía.

Dichos precios pertenecen a la tarifa regulada de la luz o también con las tarifas indexadas en el mercado libre. ¿Cuáles son las principales características? te las contamos:

  • Están formados por 24 precios diferentes cada día.
  • Al variar el precio, es probable que pagues más en determinados días con menos consumo.
  • No cuenta con promociones ni descuentos.
  • Los consumidores más vulnerables tienen la opción de acojerse al bono social de luz y conseguir así que la factura baje considerablemente.

A continuación podrás ver un resumen del artículo con los datos más importantes, es decir: el precio medio del día, el precio más bajo del día y el precio más alto del día.

Trucos para pagar menos en la factura de la luz 

Actualmente la economía de la inmensa mayoría de países está lastrada por la inflación. El IPC está tan alto que los consumidores hemos visto un incremento considerable en nuestras facturas de agua, luz, gas e incluso productos de primera necesidad en supermercados.

Desde OIE.es vamos a tratar de darte unos consejos básicos para abaratar en el precio de la luz:

  • Electrodomésticos: Programa la lavadora y lavavajillas para funcionar únicamente en los tramos más baratos de la electricidad.
  • Modo ahorro: Para los electrodomésticos citados en el apartado anterior, podrás utilizar la versión ECO, es decir, temperaturas más bajas que ayudan a ahorrar.
  • Temperatura: No utilices mucho la calefacción en invierno ni el aire acondicionado en verano, si necesitas hacer un gran uso de éste tipo de productos planteate que lo mejor es revisar el aislamiento de tu vivienda y actuar en consecuencia para corregir posibles deficiencias.

Precio medio del día

Precio medio: 0,18 €/kWh

Precio más bajo del día

Franja horaria más barata: de 01h a 02h a 0,12 €/kWh

Precio más alto del día

Franja horaria más cara: de 21h a 22h a 0,23 €/kWh

4.4/5 - (217 votos)

Deja un comentario