Si estás considerando la aventura de vivir en el extranjero, trabajar en Islandia es una alternativa que debes tomar en cuenta. Se trata de un país que te brindará el bienestar social que estás buscando, con las condiciones de trabajo más favorables para el empleado, lo cual incluye uno de los pagos más altos por jornada laboral a nivel internacional.
Islandia, un país de ensueño
Islandia es la segunda isla más grande de Europa, se encuentra situada en la parte del noroeste del continente, enclavada en el Océano Atlántico. La capital de Islandia es Reikiavik, un epicentro tecnológico, ideal para vivir y trabajar.
Es una zona destacada por su atractivo geográfico, hermosos paisajes, actividad volcánica y geológica constante, glaciares, auroras boreales y géiseres que atraen a curiosos turistas de todo el mundo, los cuales encuentran con agrado a un país con una sociedad avanzada y enfocada en mantener su herencia tradicional como base de su búsqueda perseverante del progreso.
Islandia es un país que se caracteriza por brindar a sus habitantes una educación superior de vanguardia y servicios públicos de calidad, que generan bienestar en quien vive y trabaja en estas tierras.
Los sectores más importantes que proporcionan las fuentes de trabajo en Islandia corresponden a la producción industrial, agricultura y pesca, servicios financieros y sanitarios, las empresas de energía geotérmica, entre otros, destacándose una desarrollada estructura de empresas dedicadas al turismo.
Islandia es un país miembro de importantes organizaciones internacionales, tales como la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), ONU (Organización de las Naciones Unidas), OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), la (OSCE) Organización para la Seguridad, la EEE (Miembros del Espacio Económico Europeo y la (EFTA) Cooperación en Europa Asociación Europea de Libre Comercio.
Datos importantes sobre Islandia
- Capital: Reikiavik
- Población: 364.000 (2020)
- Idioma oficial: Islandés
- Moneda: Corona islandesa (ISK)
- Huso horario: GMT (UTC +0)
- Economía: 14º en el ranking mundial PIB (PPA) per cápita (54.482$) (2020)
- Forma de gobierno: Republica Parlamentaria.
- Actividades: Industria pesquera, manufactura, sector servicios, sector financiero.
- Principales ciudades: Reikiavik (120.000), Kópavogur (31.000) y Hafnarfjörður (21.000).
Oportunidades de Empleo en Islandia
Las alternativas para encontrar empleo en Islandia son numerosas, con una buena remuneración acorde a tu experiencia y conocimiento. En general se ofrecen beneficios contractuales que favorecen al trabajador, lo cual predispone un ambiente laboral armónico.
En Islandia no aplican las restricciones de acceso al mercado laboral del país por ciudadanos inmigrantes cuyo origen corresponda a otros países miembros de la EEE, esto incluye a los nuevos integrantes de la Unión Europea. Lo cual quiere decir, que si este es tu caso, no necesitarás tramitar un permiso de trabajo para trabajar en Islandia, además tienes la posibilidad de registrarte para tener beneficios y ayuda por parte del estado.
¿Qué documentos necesitas para trabajar en Islandia?
Islandia forma parte de la organización internacional llamada Espacio Schengen, la cual está conformada por 26 países Europeos, de los cuales 22 son miembros oficiales de la Unión Europea. Esto quiere decir, que si procedes de alguno de los países miembros puedes tramitar un permiso de trabajo para ciudadanos Schengen, una vez te encuentres en el país en el cual quieres trabajar.
Ese es el caso si piensas quedarte menos de tres meses viviendo y trabajando en el país, si quieres extender este tiempo y seguir trabajando legalmente, debes iniciar el trámite del Directorate of Inmigration que se trata del permiso de residencia que se necesita en Islandia para permanecer por más tiempo.
Otras documentaciones que debes tener contigo para realizar cualquier tipo de trámite son: Pasaporte vigente, Tarjeta de Seguridad Social, Modelo de Reconocimiento Médico (E-100) y Certificado E-301.
Antes de comenzar formalmente en tu puesto de trabajo, necesitarás solicitar el DNI Islandés, identificado como kenitalla o ID number, el cual generalmente se tramita una vez llegas al país, o si te contratan antes, lo puedes solicitar antes de arribar a Islandia.
¿Qué hacer si tu país de origen está fuera de la Unión Europea?
Islandia es un país insular que le da mucha importancia al tipo de visa que se solicita, pues ella determina las actividades que el ciudadano puede solicitar en su territorio. De acuerdo al motivo de la solicitud, el propósito de entrada y el período que el ciudadano planea quedarse, se pueden tramitar diferentes tipos de visas:
- Visa de tránsito: Válida solo para realizar transbordos hacia otros destinos.
- Visa de turista y visitante: Estancia de hasta 90 días, con posibilidad de transitan por todo el territorio.
- Visa de Negocios: Otorgada por el tiempo que dure la reunión, conferencia o evento al que debes asistir, sin exceder los 90 días. También aplica cuando se necesita realizar un tratamiento médico, competencia deportiva o retiro religioso.
Lo más importante es que te informes sobre el tipo de visa que necesitas según tu caso, para no cometer errores a la hora de realizar los trámites, llenar los formularios correspondientes, reunir los documentos requeridos y asistir a la entrevista para la obtención de la visa.
Las razones por las cuales se puede negar la visa en Islandia incluyen:
- Considerar una amenaza al orden y la seguridad pública.
- Sospechas de que el usuario planea quedarse luego de que su permiso de estadía expire.
- Incumplimiento de los requisitos exigidos.
- Proporcionar información que no es correcta o válida.
Los salarios en Islandia
Islandia es uno de los países que otorga la mejor remuneración por jornada laboral, de hecho es el tercer país del mundo con los salarios más elevados y los beneficios contractuales más atractivos. Siendo el salario medio unas 534.000 coronas islandesas ( 3.320 euros). El salario mínimo es 351.338 coronas islandesas (2.150 euros).
Un detalle importante que debes tomar en cuenta es que en este país existen impuestos que pueden ser elevados, la cantidad a pagar depende directamente de cuánto ganes. Mientras más alto sea el sueldo que se tiene, más impuestos se deberán de pagar al estado Islandés.
La brecha laboral por género es prácticamente inexistente, por ley las empresas deben demostrar que tienen beneficios contractuales para ambos sexos de manera equitativa.
¿Cómo encontrar empleo en Islandia?
Si recién llegaste al país y legalmente quieres comenzar la búsqueda de empleo, tienes diferentes posibilidades que te mostrarán las ofertas de trabajo existentes a las cuales puedes optar.
Uno de los requisitos indispensables es el idioma, debes tener un dominio excelente del Inglés para que logres encajar dentro del mercado laboral de Islandia. Sin duda lo que hará despegar tu carrera es el conocimiento del Islandés.
Los ciudadanos Islandeses procuran que las personas que tienen el privilegio de vivir en sus tierras aprendan de su cultura, para ello, una de las cosas más importantes es el idioma. No podrás acceder a puestos calificados si no tienes dominio del Islandés.
Para lograr una integración completa, cultural y socialmente hablando, puedes aumentar tus oportunidades y aprender el idioma. Por todo el país existen institutos que se dedican a este tipo de enseñanza. Si ya tienes trabajo y quieres aprender, puedes tramitar mediante el Sindicato de Trabajadores un curso que será totalmente gratis.
Trabajos de temporada en Islandia
Si estás interesado en conseguir un trabajo de temporada, encontrarás muchas vacantes disponibles en el área de turismo y hostelería. Islandia es un país con una geografía excepcional, parajes únicos y lugares con bellezas naturales poco comunes, los cuales generan una alta demanda de personal para atender la imponente cantidad de personas que vienen a conocer estas majestuosas tierras.
Puedes comenzar con trabajos sencillos como personal de hostelería, en las fábricas del sector pesquero y en la industria del aluminio suelen abrir muchas plazas para el tiempo estival.
Dentro del sector turístico usualmente hay trabajos de temporada, aunque siempre puedes encontrar vacantes como guía de montaña, encargado de llevar a cabo visitas guiadas a lugares geográficos característicos, especialista en deportes de aventura, alquiler de equipos turísticos, coches y una amplia gama de posibilidades relacionadas con este pujante sector comercial.
Portales de Búsqueda en línea
Una de las opciones más recomendables son los portales de búsqueda, los cuales te presentan información y enlaces sobre las vacantes de empleo para que evalúes las alternativas que tienes. Algunos de los portales más importantes son:
- Mbl.is: Es un periódico islandes en el cual se ofrecen puestos de trabajo.
- Atvinna: Es un portal de empleo que se encuentra en el periódico frettabladid.
- Servicio Público de Empleo Islandes: Página web muy completa que te proporciona información relacionada con empleos, pagos y otros datos de interés.
- Red EURES: Es un portal de empleo del Espacio Económico Europeo
- SEPE: Es el portal web del Servicio Público de Empleo Estatal, de vez en cuando aparece alguna oferta de trabajo.
- Brim Seafood: Compañía que busca personal para la industria pesquera.
- Samherji: Compañía que busca personal para la industria pesquera.
- Alcoa: Empresa para encontrar empleo en el sector del aluminio.
- Empleo en la Ciudad de Reykjavik
- Public Sector Jobs in Iceland
- Ninukot
- Alfred: Es un agencia de empleo islandesa.
- Hagvangur: Es un agencia de empleo islandesa.
- Starfatorg: Es un agencia de empleo islandesa.
- Störf: Es un agencia de empleo islandesa.
- HHR Ráðgjöf: Es un agencia de empleo islandesa.
- Tvinna: Es un agencia de empleo islandesa.
- STRÁ: Es un agencia de empleo islandesa.
- Rádum: Es un agencia de empleo islandesa
Vídeos de españoles en Islandia
Enlaces de interés
- Gobierno de Islandia: government.is
- Instituto de la Seguridad Social: tri.is
- Tramitar permiso de residencia: utl.is
- Estado de las carreteras de Islandia en directo: road.is
- Página del aeropuerto de Keflavik (para ver los vuelos): isavia.is/en/keflavik-airport